
¿Sientes que las voces nunca te quedan como los discos que te gustan?
¡A mi me paso lo mismo por mucho tiempo!
En estos 6 modulos te voy a enseñar todo lo que he aprendido sobre mezcla de voces estos más de 22 años que llevo mezclando discos. Me demoré mas de 1 año en diseñar éste curso para estar seguro de enseñarte cada técnica que se. Te voy a mostrar el paso a paso para que logres la calidad en las voces sin importar si tus voces las grabaste en tu pieza o en un estudio de grabación.
Este curso está dirigido a productores, ingenieros y músicos de todos los niveles, sin importar si estás empezando o llevas años trabajando en esto. Me he esforzado mucho para que todo te quede lo más claro posible.
Deja de sufrir con las voces y empieza a disfrutar las mezclas con confianza.
¡ACCEDE AL CURSO HOY MISMO!
Contenido del curso:

Módulo 1
-Lograr equilibrio con EQ y compresión
-Cómo ganar espacialidad
-Cadena de mezcla para diferentes estilos (Rock, Pop, Urbano, etc...)
-Posicionar la voz y el coro para que se escuche dentro de la mezcla. (Glue)
-Cómo hacer que la voz no pierda naturalidad después de los procesos.
-Cómo reducir el "harshness" (Dureza) en la voz

Módulo 2
-Cómo hacer que la voz funcione bien con un Instrumental o Background
-Cómo sonar como tus referencias
-Cómo abordar y mezclar distintos tipos de voces
-Cómo usar Sidechain para tener mas espacio en la mezcla
-Cómo usar distorsion en la voz
-Trabajar voces en buses separados
-Cómo tratar Doblajes, armonías y voces de apoyo

Módulo 3
-Cómo darle aire a la voz sin que suene demasiado aguda y estridente
-Cómo usar el EQ para diferentes estilos y estéticas
-Cómo darle brillo y claridad a la voz
-Cómo eliminar las frecuencias que tapan a la voz en la mezcla
-Cómo y cuándo usar EQ Sustractiva y aditiva
-Cómo encontrar frecuencias que favorecen y perjudican a la voz
-Cómo lograr equilibrio y balance en las frecuencias (Bajos, Medios y agudos)
Cómo ecualizar una voz casera para que suene Profesional
-Diferencia entre ditintos tipos de EQ y cuándo usarlos
-Cómo lograr que la voz se entienda mas en la mezcla con EQ

Módulo 4
-Cómo hacer que la voz se entienda mejor en la mezcla usando compresión
-Cómo usar un De-esser para eliminar sibilancias y que suene natural
-Cómo usar compresión en los diferentes estilos y estéticas
-Cómo reducir una dinamica excesiva y que suene natural
-Cómo elegir el mejor compresor para nuestra canción
-Cómo transmitir mejor las emociones del cantante con compresión
-Cómo usar compresión paralela
-Cómo ser sutil y no exagerar con los efectos

Módulo 5
-Cómo elegir Delays y Reverbs
-Cómo automatizar Delays y Reverbs
-Cómo lograr que tus Reverbs estén presentes en la mezcla y no se pierdan
-Cómo procesar los efectos
-Cómo usar efectos para diferentes estilos
-Cómo usar sidechain en reverb y delay

Módulo 6
-Cómo hacer Comping y layering
-Cómo afinar voces para Rock
-Cómo afinar voces para Pop
-Cómo afinar voces para musica urbana
-Cómo limpiar las voces en la edición

BONUS EXTRA: Grabación de Voces
-Cómo elegir el mejor micrófono para la canción
-La mejor cadena de equipos para grabar voces
-Distintas técnicas para grabar voces
-Cómo lograr el mejor registro
Lo que dicen de este curso:

Dictado por José Ignacio Jaras. Productor / Ing . de Mezcla
Con más de 23 años de experiencia, hoy trabaja entre Los Angeles, EEUU y Chile.
¿Quieres pagar con una transferencia bancaria?
Escribenos a info@agartha.cl para darte todos los datos

¡Comparte y obtén un 15% de descuento!
¡Simplemente comparte este producto en una de las siguientes redes sociales y desbloquearás un 15% de descuento!