
¿Estás cansado de luchar por horas frente al computador tratando de crear una mezcla que suene como tú quieres?
¿Te gustaría aprender cómo mezclar tus canciones con confianza y sin agobios?
El curso EL PODER DE LA MEZCLA es la solución perfecta para ti. Con más de 20 años de experiencia mezclando discos, he creado un curso completo y fácil de seguir que te enseñará el paso a paso para crear mezclas impresionantes.
Diseñado con un enfoque musical, este curso está dirigido a productores, ingenieros y músicos de todos los niveles, sin importar si estás empezando o llevas años trabajando en esto. Aprenderás toda la teoría de la mezcla con muchos ejemplos para que todo te quede lo más claro posible.
Deja de pelear y empieza a crear mezclas impecables con confianza.
¡INSCRIBETE HOY MISMO!
CONTENIDO DEL CURSO:

MODULO 1
-Tipos de EQ
-EQ aditiva y sustractiva
-EQ dinámica
-Filtros
-Cómo ecualizar el Stereo Bus
-Parametros de un EQ
-Cómo ecualizar el Low end
-Cómo ecualizar la voz
-Cómo ecualizar diferentes
instrumentos
-Ecualizar en contexto
-Eqs vintage vs modernos
-Técnicas alternativas de EQ

MODULO 2
-Cuándo usar compresión y aprovecharla de la mejor forma
-Aprende a escuchar la compresión
-Tipos de compresión
-Técnicas de compresión en diferentes instrumentos
-Compresión en serie
-Compresión en paralelo
-Compresión multibanda
-Compresión en stereo bus
-Entiende el compresor y sacale provecho al instrumento

MODULO 3
-Tipos de reverb
-Cómo combinar reverbs
-Cómo ecualizar un reverb
-Cómo comprimir un reverb
-Cómo hacer que tu reverb suene más grande
-Automatización de efectos
-Tipos de delays
-Delays ritmicos y creativos
-Delay Sidechain
-Cómo ecualizar un delay

MODULO 4
-Cómo partir una mezcla
-Tratamiento del Stereo Bus
-Cómo organizar tu sesión
-Cómo usar una referencia
-Paneos
-Balance
-Mezcla con audífonos

MODULO 5
-Distorsión creativa
-Saturación multibanda
-Saturación en Master
-Cuándo usar distorsión
-Técnicas de saturación

MODULO 6
-Cómo trabajar las voces para que tengan su espacio
-Cómo controlar el Low end, medios y agudos
-Cómo evitar el enmascaramiento
-Automatización
-Cómo hacer que tus mezclas no suenen delgadas y sin energia
-Gain stage
-Efectos de modulación

MODULO 7
-Cómo no perder el bajo y el punch cuando se manda a masterizar
-Cómo lograr un balance tonal
-Relación de volumen de los instrumentos
-Foco y perspectiva
-Cómo saber que tu mezcla está lista
-Cómo lograr un buen sonido de bajo

MODULO 8
-Cómo hacer que quede sonando natural y no sobreprocesada
-Creación y uso de plantillas
-Cómo darle espacio a cada instrumento
-Cómo trabajar el Stereo Bus
-Automatización para más dinámica
-Autotune
Lo que dicen de este cursos:
Este curso de mezcla es excepcional. Aprendí trucos y técnicas que no había considerado previamente, esto me ha permitido ser más creativo y seguro al mezclar mis propias canciones
Superó todas mis expectativas. José es un verdadero experto en su campo y da un apoyo inigualable. Ahora me siento más seguro al mezclar y mis producciones han mejorado notablemente
Agradezco profundamente este curso de mezcla, ahora tengo las herramientas necesarias para trabajar mis propias mezclas con confianza. Las explicaciones claras y los consejos prácticos facilitaron en gran medida mi proceso.
Excelente curso!!!!, muy profesional y lo mejor de todo, transversal para alumnos en todos los niveles.
Si quieres dar vida a tu canción y poner toda la técnica en función de la mezcla, aquí es!!!!
Este curso es para ti si...
- Eres Músico, Productor o Ingeniero y quieres aprender como hacer que tus mezclas suenen PRO
- Quieres que tus mezclas o producciones tengan más impacto
- Estás cansado que tus mezclas no suenen como quieres!
- Quieres que tus mezclas suenen GIGANTES!
-Quieres que tus canciones tengan mejor llegada en la gente
Este curso probablemente no es para ti si...
▪️ Crees que la mezcla no es importante
Marcas que creen en nosotros:

Dictado por José Ignacio Jaras. Productor / Ing . de Mezcla
Con más de 22 años de experiencia, hoy trabaja entre Los Angeles, EEUU y Chile.
¿Quieres pagar con una transferencia bancaria?
Escribenos a info@agartha.cl para darte todos los datos